Viajero con Mochila 40×20×30 para Wizz Air y Volaris

Mochila 40×20×30 para Wizz Air y Volaris: guía real para que quepa sin dramas

Viajar ligero se ha vuelto un arte. Y si lo haces con aerolíneas low-cost como Wizz Air o Volaris, sabes que la diferencia entre pagar extra o no está en los centímetros de tu mochila. Aquí te cuento, con base en mi experiencia real y en las políticas oficiales, cómo elegir, empacar y usar una mochila 40×20×30 (o 40×30×20) para que pase sin problema en ambas aerolíneas.

Antes de continuar, te recordamos que, si quieres encontrar más información sobre mochilas que cumplen medidas y requisitos de aerolíneas low-cost como Volaris, Ryanair o Wizz Air. Puedes visitar nuestra categoría [Mochilas artículo personal para aerolíneas]

¿Qué medidas piden Wizz Air y Volaris hoy? (y cómo encaja una 40×30×20)

Wizz Air: 40×30×20 cm gratis bajo el asiento

En Wizz Air, la tarifa básica incluye un objeto personal gratuito de máximo 40×30×20 cm que debe ir debajo del asiento delantero. El límite de peso es 10 kg. Si compras WIZZ Priority, además de la mochila puedes llevar un trolley de hasta 55×40×23 cm en el compartimento superior.

Volaris: 35×45×20 cm como objeto personal

En Volaris, el objeto personal gratuito debe caber bajo el asiento y no superar 35×45×20 cm. Dependiendo de la tarifa, puedes sumar una maleta de mano de hasta 10 kg o un equipaje documentado.

¿Sirve una 40×30×20 para ambas?

Sí. Aunque las cifras parecen distintas, una mochila blanda de 40×30×20 encaja en ambas políticas porque los lados se pueden “reordenar”: 40 cm de largo ≤ 45 cm (Volaris), 30 cm de alto ≤ 35 cm (Volaris), y 20 cm de ancho coincide exactamente. En mi caso, viajando con Wizz Air, llevaba ropa ligera y pude plegar un poco la mochila blanda para que entrara perfecto bajo el asiento. Nadie me la midió, y el comentario del staff fue claro: “si cabe, perfecto”.

Cómo elegir la mochila under-seat perfecta (blanda, ligera y organizada)

No todas las mochilas 40×30×20 son iguales. Lo que marca la diferencia no es solo el tamaño, sino el diseño y los materiales.

  • Blanda y flexible: mochilas de nylon o poliéster ligero que puedan comprimirse un poco. Esto es clave porque, como me pasó en mi viaje, aunque estuviera algo llena, al “ceder” entró sin problema.

  • Ligera (<700 g): si la mochila pesa mucho vacía, ya estás perdiendo kilos del límite permitido.

  • Compartimento portátil: útil si llevas laptop (algunas mochilas incluyen sección acolchada).

  • Bolsillos organizadores: uno frontal para documentos y otro lateral para botella suele ser suficiente. Evita demasiados bolsillos que abulten.

👉 Consejo visual: una mochila que “parece cumplir” genera menos sospechas. La gente de la aerolínea se relaja si no ven un bulto rígido y abultado.

Empaque inteligente para 40×20×30: mi método paso a paso

Cuando tienes tan poco espacio, empacar se convierte en estrategia. Esto es lo que me funcionó:

Ropa liviana y compresión

  • Llevaba ropa ligera (camisetas, pantalón fino, ropa interior).

  • Uso cubos de empaque o bolsas de compresión: permiten quitar aire y que todo quede plano.

  • Doblar en rollo funciona, pero lo que más ahorra es comprimir.

Lo que va a mano

  • Documentos y líquidos en una bolsa transparente de fácil acceso.

  • Tecnología (cables, auriculares, powerbank) en el bolsillo frontal.

  • Botella vacía para rellenar después del control.

Así, incluso con la mochila “a tope”, al aplastarla un poco entró perfectamente debajo del asiento.

En el aeropuerto: controles, trucos y qué esperar del embarque

Mi experiencia en Wizz Air: “si cabe, perfecto”

Al abordar con Wizz, nadie midió la mochila. La clave fue que entró debajo del asiento sin esfuerzo. Incluso el personal me dijo esa frase mágica: “si cabe, perfecto”. Eso me quitó todo el estrés.

Qué cambia con las tarifas y prioridades

  • Wizz Priority: si quieres llevar también un trolley de cabina, esta es la opción.

  • Volaris Con Tu Tarifa Básica: solo mochila bajo asiento. Con tarifas superiores agregas maleta de mano o documentada.

  • Truco práctico: lleva siempre la mochila a la espalda en el embarque y no en la mano. Si la mochila parece pequeña, es menos probable que te detengan.

Recomendaciones de mochilas 40×30×20 (pros y contras)

  • Modelos ligeros (500–700 g): ideales si cuentas cada kilo.
  • Mochilas de viaje plegables: cuando no las usas, se doblan como una bolsa pequeña.
  • Con puerto USB: útiles si viajas con powerbank y necesitas cargar en ruta.

👉 Antes de volar, haz la prueba en casa: mete lo que planeas llevar, coloca la mochila bajo una silla y asegúrate de que entra sin forzar.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo llevar además un trolley?

En Wizz Air, solo con WIZZ Priority (55×40×23 cm). En Volaris, depende de la tarifa: con “Vuela Clásica” o superior puedes añadir una maleta de mano.

En Wizz Air, hasta 10 kg para la mochila. En Volaris, el objeto personal no tiene peso oficial, pero debe caber bajo el asiento.

Si es rígida o abultada, corres más riesgo de que la revisen. Con mochilas blandas y dentro de medidas, lo normal es que pase sin problema.

Conclusión

La mochila 40×20×30 (o 40×30×20) es la aliada perfecta para viajar barato en Wizz Air y Volaris. Cumple con las medidas oficiales, cabe bajo el asiento y, si eliges un diseño blando y ligero, tendrás mucha más flexibilidad.

En mi caso, con ropa liviana y una mochila blanda, ni siquiera la midieron: solo dijeron “si cabe, perfecto”. Esa es la clave: que tu mochila parezca pequeña y encaje sin drama.

Viajar ligero no significa viajar incómodo; significa viajar inteligente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *